PRESENTACIÓN
Objetivos:
- Formar investigadores y especialistas en Derecho Civil y Comercial, que contribuyan al progreso de la disciplina mediante la elaboración de la tesis de grado, la participación en asesorías especializadas o investigaciones académicas y el ejercicio de la docencia universitaria.
- Profundizar el conocimiento de las Ciencias Penales tanto desde las perspectivas histórica, comparatista, dogmática, sistemática y funcional.
- Realizar investigaciones en el área del Derecho Laboral y de la seguridad social en el pre y postgrado, con metodologías innovadoras.
- Formar especialistas en Derecho Constitucional que puedan desempeñarse como docentes universitarios, magistrados o asesores y consultores en instituciones del estado u organizaciones no gubernamentales.
- Lograr en el estudiante una formación integral en materia de las relaciones internacionales, el derecho diplomático, que responda a las inquietudes académicas, investigativas, de saberes prácticos y laborales del postulante, brindándole a este una formación sólida y crítica.
PERFIL DEL GRADUADO
El graduado de la Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales estará preparado para:
-
Ejercer la docencia y efectuar investigaciones en diversos aspectos de las Ciencias Penales, participando en el desarrollo de programas de investigación del derecho de manera interdisciplinaria.
-
Responde a la demanda de organismos públicos y entidades privadas nacionales e internacionales, desempeñándose como consultores y especialistas en el área de la Ciencias Penales.
-
Desarrolla competencias de interpretación de normas legales del derecho penal y procesal penal.
-
Aplica los principios del derecho penal y procesal penal en casos de litigio.
PLAN DE ESTUDIO
I Ciclo |
Epistemología y filosofía del derecho |
6 |
Teoría General del Derecho Penal |
6 |
|
Metodología de la Investigación Científica y Seminario Desarrollo del Proyecto de Investigación y Tesis |
6 |
|
Derecho Procesal Penal |
6 |
|
24 |
II Ciclo |
Criminología |
6 |
Psicología Jurídica |
6 |
|
Penalogía y Sistemas Penitenciarios |
6 |
|
Seminario Desarrollo del Proyecto de Investigación y Tesis |
6 |
|
24 |
||
COSTOS
INVERSIÓN
Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)
Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)
Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)
OBTENCIÓN DEL GRADO
- Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley N° 30220 para maestrías.
- Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley Nº 30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
- Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley Nº 30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
- Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.