Skip to content
Facebook page opens in new window
Search:
Buscar
Escuela de Posgrado – Universidad José Carlos Mariátegui
Escuela de Posgrado - Universidad José Carlos Mariátegui
  • Inicio
  • La Escuela
    • Reseña Histórica
    • Autoridades
    • Reglamentos
    • Valores Institucionales
    • Becas y beneficios
  • Admisión
  • Maestrías
    • Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales
    • Maestría en Administración y Gestión Estratégica con mención en Gerencia Pública
    • Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Superior e Investigación
    • Maestría en Salud Pública con mención en Gerencia de Servicios y Promoción de la Salud
    • Maestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en Auditoría Integral
    • Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental
  • Noticias
  • Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • La Escuela
    • Reseña Histórica
    • Autoridades
    • Reglamentos
    • Valores Institucionales
    • Becas y beneficios
  • Admisión
  • Maestrías
    • Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales
    • Maestría en Administración y Gestión Estratégica con mención en Gerencia Pública
    • Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Superior e Investigación
    • Maestría en Salud Pública con mención en Gerencia de Servicios y Promoción de la Salud
    • Maestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en Auditoría Integral
    • Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental
  • Noticias
  • Investigación
  • Contacto

Archives: Programas

You are here:
  1. Home
  2. Programa
  • Presentación
  • Perfiles
  • Planes de Estudio
  • Costos
  • Otención del Grado

Presentación

PRESENTACIÓN

Objetivos:

  • Formar investigadores y especialistas en Derecho Civil y Comercial, que contribuyan al progreso de la disciplina mediante la elaboración de la tesis de grado, la participación en asesorías especializadas o investigaciones académicas y el ejercicio de la docencia universitaria.
  • Profundizar el conocimiento de las Ciencias Penales tanto desde las perspectivas histórica, comparatista, dogmática, sistemática y funcional.
  • Realizar investigaciones en el área del Derecho Laboral y de la seguridad social en el pre y postgrado, con metodologías innovadoras.
  • Formar especialistas en Derecho Constitucional que puedan desempeñarse como docentes universitarios, magistrados o asesores y consultores en instituciones del estado u organizaciones no gubernamentales.
  • Lograr en el estudiante una formación integral en materia de las relaciones internacionales, el derecho diplomático, que responda a las inquietudes académicas, investigativas, de saberes prácticos y laborales del postulante, brindándole a este una formación sólida y crítica.

Perfiles

PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales estará preparado para:

  • Ejercer la docencia y efectuar investigaciones en diversos aspectos de las Ciencias Penales, participando en el desarrollo de programas de investigación del derecho de manera interdisciplinaria.

  • Responde a la demanda de organismos públicos y entidades privadas nacionales e internacionales, desempeñándose como consultores y especialistas en el área de la Ciencias Penales.

  • Desarrolla competencias de interpretación de normas legales del derecho penal y procesal penal.

  • Aplica los principios del derecho penal y procesal penal en casos de litigio.

Plan de Estudio

PLAN DE ESTUDIO

I Ciclo

Epistemología y filosofía del derecho

6

Teoría General del Derecho Penal

6

Metodología de la Investigación Científica y Seminario Desarrollo del Proyecto de Investigación y Tesis

6

Derecho Procesal Penal

6

24

II Ciclo

Criminología

6

Psicología Jurídica

6

Penalogía y Sistemas Penitenciarios

6

Seminario Desarrollo del Proyecto de Investigación y Tesis

6

24

Costos

COSTOS

INVERSIÓN

Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)

Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)

Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)

Obtención del Grado

OBTENCIÓN DEL GRADO

El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
  • Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley N° 30220 para maestrías.
  • Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley Nº 30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley Nº 30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.
Share this post
TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn

Archives: Programas

You are here:
  1. Home
  2. Programa
  • Presentación
  • Perfiles
  • Planes de Estudio
  • Docentes
  • Costos
  • Otención del Grado

Presentación

PRESENTACIÓN

Objetivos:

  • Promover el desarrollo aportando soluciones a problemas empresariales y socioeconómicos.
  • Dotar de conocimientos científicos, tecnológicos y deontológicos para el ejercicio gerencial.
  • Aportar la optimización de los procesos productivos.
  • Contribuir al desarrollo de la capacidad productiva de los recursos humanos de las organizaciones empresariales.
  • Diseñar y efectuar investigaciones en Ciencias Administrativas con énfasis en Marketing, Gestión Empresarial y Gestión de Recursos Humanos empleando métodos, técnicas y sistemas innovadores.
  • Organizar, dirigir y evaluar acciones y procesos administrativos con eficiencia, eficacia y calidad.
  • Actuar con actitud crítica, creativa y proyectiva en los dominios que concurren a la administración empresarial.

Perfiles

PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Maestría en Administración y Gestión Estratégica con mención en Gerencia Pública se encuentra preparado para:

  • Ser gerente de entidades del sector público, ejerciendo los principios básicos de una gestión de calidad.
  • Ser investigador calificado en las ciencias administrativas y tener una visión estratégica en gerencia pública.
  • Ser consultor especialista en gerencia pública y planeamiento estratégico.

Plan de Estudio

PLAN DE ESTUDIO

I Ciclo

Teorías administrativas

4

Informática y estadística aplicada a la investigación

4

Derecho empresarial

4

Gerencia estratégica

4

Taller de Tesis I

4

24

II Ciclo

Sistemas de información gerencial

4

Marketing estratégico

4

Finanzas corporativas

4

Tesis de maestría II

4

Gestión pública estratégica

4

Gestión pública por resultados

4

Docencia universitaria

4

28

Docentes

DOCENTES

Docente 1

Docente 1

Biografia Docente 123

Close
Docente 2

Docente 2

Biografia Docente 2

Curriculum
Close

Costos

COSTOS

INVERSIÓN

Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)

Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)

Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)

Obtención del Grado

OBTENCIÓN DEL GRADO

El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
  • Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley Nº 30220 para maestrías.
  • Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley N° 30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley N° 30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.
Share this post
TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn

Archives: Programas

You are here:
  1. Home
  2. Programa
  • Presentación
  • Perfiles
  • Planes de Estudio
  • Costos
  • Otención del Grado

Presentación

PRESENTACIÓN

Objetivos:

  • Formar en los profesores una metodología de trabajo docente que les permita constituirse en facilitadores de construcción de conocimiento por parte de sus alumnos, con una clara visión de aprendizaje como proceso de formación de vida.
  • Proporcionar una aproximación rigurosa a los fundamentos teóricos de la educación que Ie permita a los participantes un análisis y comprensión de los procesos de formación y capacitación, para poder ser plasmados con los estudiantes, en los diferentes niveles y modalidades.
  • Estudiar, evaluar y proyectar un paradigma educativo centrado en el estudiante y la adquisición de habilidades en las diferentes menciones.
  • Facilitar, contribuir e incrementar la eficiencia de las tareas educativas permitiendo la distribución del conocimiento e información sobre los cambios que se vienen produciendo en las instituciones educativas.
  • Desarrollar Líneas temáticas de investigación que representen conocimiento útil para la solución de problemas de la educación, tanto en la formación de los educadores, como los relacionados con nuestro país.

Perfiles

PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Superior e Investigación se encuentra preparado para:

  • Conocer e interpretar las distintas posturas filosóficas, sociológicas y otras disciplinas que se relacionan con la práctica educativa.
  • Trazar estrategias pedagógicas y didácticas que favorezcan el desarrollo del saber.
  • Responder a los avances de la ciencia y tecnología que demandan los retos que plantean los procesos educacionales, culturales y sociales.
  • Desarrollar en el estudiante un profundo criterio de análisis y métodos de investigación científica con orientación a la docencia universitaria.
  • Realizar propuestas de solución de problemas o mejora en el ámbito educativo.

Plan de Estudio

PLAN DE ESTUDIO

I Ciclo

Metodología de la investigación

4

Historia de la educación y corrientes pedagógicas

4

Sociología de la educación

4

Diseño curricular

5

Estadística aplicada

4

Seminario de Tesis I

4

25

II Ciclo

Realidad de la educación superior

4

Métodos cualitativos de investigación

5

Seminario de didáctica de la educación superior

4

Seminario de diseño y evaluación de currículo en la educación

5

Seminario de Tesis II

5

23

Costos

COSTOS

INVERSIÓN

Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)

Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)

Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)

Obtención del Grado

OBTENCIÓN DEL GRADO

El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
  • Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley Nº30220 para maestrías.
  • Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley Nº30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley Nº30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.
Share this post
TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn

Archives: Programas

You are here:
  1. Home
  2. Programa
  • Presentación
  • Perfiles
  • Planes de Estudio
  • Docentes
  • Costos
  • Otención del Grado

Presentación

PRESENTACIÓN

Objetivos:

  • Formar recursos humanos con capacidades creativas y transformadoras para intervenir en la situación de saIud de nuestro país.
  • Formar Investigadores en Salud Publica de alto nivel, que aporten nuevas experiencias y conocimientos en el contexto local, regional y nacional.
  • Fortalecer las competencias de docencia académica de pre y post grado, a fin de contribuir al desarrollo de las instituciones educativas de educación superior que requieren la labor de los salubristas.
Brochure

Perfiles

PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Maestría en Salud Pública con mención en Gerencia de Servicios y Promoción de la Salud, se encuentra preparado para:

  • Desempeñar funciones gerenciales en el campo de la salud pública.
  • Contribuir a una gestión pública de calidad, con transparencia y eficiencia.
  • Promover y desarrollar iniciativas de políticas de salud pública que involucren reformas en la legislación, la regularización y financiación.
  • Ejercer consultorías y liderar proyectos en el sector salud.
  • Ejercer trabajos de investigación en el ámbito de la gestión de servicios de salud, maximizando los resultados administrativos y mejorando la satisfacción del cliente.

Plan de Estudio

PLAN DE ESTUDIO

I Ciclo

Epidemiología – estadística

5

Planeamiento estratégico

3

Gerencia de la calidad

4

Gerencia de recursos humanos

4

Metodología de la investigación

4

Bases de la promoción de la salud

4

24

II Ciclo

Seminario de tesis I

4

Organización de gerencia de servicios de salud

4

Diseño y evaluación de proyectos en promoción de la salud

4

Gestión financiera y costos en salud

4

Seminario de tesis II

4

Gestión de la calidad en la atención de salud

4

24

Docentes

DOCENTES

Docente 2

Docente 2

Biografia Docente 2

Curriculum
Close
Docente 1

Docente 1

Biografia Docente 123

Close

Costos

COSTOS

INVERSIÓN

Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)

Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)

Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)

Obtención del Grado

OBTENCIÓN DEL GRADO

El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
  • Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley Nº30220 para maestrías.
  • Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley Nº30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley Nº30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.
Share this post
TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn

Archives: Programas

You are here:
  1. Home
  2. Programa
  • Presentación
  • Perfiles
  • Planes de Estudio
  • Costos
  • Otención del Grado

Presentación

PRESENTACIÓN

Objetivos:

  • Los objetivos de la Maestría en Ciencias Contables y Financieras están enmarcados dentro de los Objetivos de la Universidad José Carlos Mariátegui y la necesidad social de los estudios de alto nivel, ellos son:
  • Formar investigadores del más alto nivel académico científico que satisfagan la necesidad de carácter regional y nacional en el campo de las auditorias y el control interne empresarial y corporativo.
  • Formar especialistas que comprendan con un enfoque interdisciplinario los principios de la teoría en auditoria para resolver problemas complejos, analizando sus causas y que contribuyan creativamente con innovaciones que favorezcan el desarrollo socio-económico del país.
  • Desarrollar capacidades y habilidades conceptuales así como técnicas para diseñar e implementar estrategias que nos permitan aprovechar el cambio del entorno y convertirlas en oportunidades de desarrollo para la empresa, la región y el país.
  • Fortalecer los niveles de gestión de los recursos humanos en las organizaciones.
  • Actualizar el rol del ejecutivo en áreas especializadas, utilizando nuevos enfoques de la administración y gerencia para implementar formas alternativas de gestión de acuerdo a la realidad de la región y del país.

Perfiles

PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Maestría en Ciencias Contables y Financieras con mención
en Auditoría Integral:

  • Es un profesional orientado al desarrollo de investigaciones básicas o aplicadas en las ciencias contables y financieras, auditorías, control interno y auditorías especializadas.
  • Aplica sus competencias profesionales para resolver los problemas inherentes al procesamiento y análisis de la información financiera.
  • Es un académico que lidera y gestiona los procesos de enseñanza - aprendizaje, priorizando la investigación científica básica y aplicada.

Plan de Estudio

PLAN DE ESTUDIO

I Ciclo

Tópicos de normas internacionales de información financiera

4

Informática y estadística aplicada a la investigación

4

Derecho empresarial

4

Normas y procedimientos de auditoría

4

Finanzas corporativas

4

Taller de Tesis I

4

24

II Ciclo

Gerencia estratégica

4

Epistemología de la contabilidad

4

Tesis de Maestría II

4

Electivo I

4

Electivo II

4

Electivo III

4

24

Cursos electivos:

Auditoría financiera

4

Auditoría de gestión

4

Gestión y auditoría tributaria

4

Auditoría de la gestión informática

4

Docencia universitaria

4

Costos

COSTOS

INVERSIÓN

Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)

Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)

Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)

Obtención del Grado

OBTENCIÓN DEL GRADO

El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
  • Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley Nº30220 para maestrías.
  • Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley N°30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley Nº30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.
Share this post
TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn

Archives: Programas

You are here:
  1. Home
  2. Programa
  • Presentación
  • Perfiles
  • Planes de Estudio
  • Costos
  • Otención del Grado

Presentación

PRESENTACIÓN

Objetivos:

  • Formar recursos humanos de calidad en el área de Ingeniería Ambiental, con amplia visión, disciplina de estudio y capacidad de investigación básica y aplicada, para desarrollar grupos académicos y de investigación en Instituciones de Educación Superior; integrarse a Centros de Desarrollo Tecnológico; incorporarse a la planta productiva; y/o sumarse a las diversas entidades gubernamentales.
  • Desarrollar investigación básica, enfocada a definir, caracterizar, valorar y explicar los problemas ambientales en los medios rurales, urbano, industrial y natural. La investigaci6n básica buscara brindar conocimientos para fundamentar y optimizar la búsqueda de la solución a los principales problemas ambientales.
  • Desarrollar investigación aplicada y multidisciplinaria, enfocada a la solución de problemas ambientales específicos.
  • Generar e instrumentar estrategias tecnológicas para la prevenci6n de la contaminación, la restauraci6n de sitios contaminados, y/o para la reducción de riesgo asociado con la presencia de contaminantes en el ambiente; el manejo racional o persistente de los recursos naturales renovables en las zonas rurales con distinto grado de intervención humana; la restauración y conservación de las áreas naturales protegidas.
  • Fortalecer la integración de los tópicos sociales en las evaluaciones de los problemas ambientales identificados.
  • Promover la excelencia académica y de investigaci6n en el campo de las ciencias ambientales, a través de la integración de un equipo multidisciplinario, cuya columna vertebral sean investigadores provenientes de distintas dependencias académicas de la UJCM, pero enriquecido con profesionales de diversas instituciones nacionales y extranjeras.
  • Fomentar la vinculación con los sectores industriales, gubernamentales y de la sociedad civil, a través de convenios específicos de investigaci6n; programas de educaci6n continua; desarrollo de material didáctico técnico y de divulgación científica; asesorías profesionales y esquemas novedosos de presentaci6n de servicios técnicos.

Perfiles

PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental:

  • Posee una visión amplia y actualizada de la gestión en el medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales.
  • Genera, desarrolla y aplica el conocimiento científico del campo en forma original e innovadora.
  • Diseña, desarrolla y evalúa la investigación en función a la realidad regional y nacional.
  • Se integra a equipos multidisciplinarios para abordar y resolver problemas para un desarrollo sustentable.
  • Desarrolla propuestas a los desafíos que impone la conservación del medio ambiente para una mejor calidad de vida de la población.

Plan de Estudio

PLAN DE ESTUDIO

I Ciclo

Estadística aplicada

4

Ecología, medio ambiente y desarrollo sostenible

4

Legislación ambiental

4

Contaminación e indicadores de sostenibilidad ambiental

4

Evaluación de impacto ambiental

4

Restauración y rehabilitación ambiental

4

24

II Ciclo

Seminario de tesis

4

Experimentación ambiental

4

Evaluación económica y social de proyectos ambientales

4

Ingeniería de proyectos ambientales

4

Sistemas de gestión y auditoría ambiental

4

Residuos urbanos e industriales

4

24

Costos

COSTOS

  • Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)
  • Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)
  • Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)

Obtención del Grado

OBTENCIÓN DEL GRADO

El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
  • Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley Nº30220 para maestrías.
  • Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley Nº30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley N°30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
  • Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.
Share this post
TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on FacebookShare on Facebook Share on LinkedInShare on LinkedIn

© Escuela de Posgrado - Universidad José Carlos Mariátegui

Go to Top