PRESENTACIÓN
Objetivos:
- Formar recursos humanos de calidad en el área de Ingeniería Ambiental, con amplia visión, disciplina de estudio y capacidad de investigación básica y aplicada, para desarrollar grupos académicos y de investigación en Instituciones de Educación Superior; integrarse a Centros de Desarrollo Tecnológico; incorporarse a la planta productiva; y/o sumarse a las diversas entidades gubernamentales.
- Desarrollar investigación básica, enfocada a definir, caracterizar, valorar y explicar los problemas ambientales en los medios rurales, urbano, industrial y natural. La investigaci6n básica buscara brindar conocimientos para fundamentar y optimizar la búsqueda de la solución a los principales problemas ambientales.
- Desarrollar investigación aplicada y multidisciplinaria, enfocada a la solución de problemas ambientales específicos.
- Generar e instrumentar estrategias tecnológicas para la prevenci6n de la contaminación, la restauraci6n de sitios contaminados, y/o para la reducción de riesgo asociado con la presencia de contaminantes en el ambiente; el manejo racional o persistente de los recursos naturales renovables en las zonas rurales con distinto grado de intervención humana; la restauración y conservación de las áreas naturales protegidas.
- Fortalecer la integración de los tópicos sociales en las evaluaciones de los problemas ambientales identificados.
- Promover la excelencia académica y de investigaci6n en el campo de las ciencias ambientales, a través de la integración de un equipo multidisciplinario, cuya columna vertebral sean investigadores provenientes de distintas dependencias académicas de la UJCM, pero enriquecido con profesionales de diversas instituciones nacionales y extranjeras.
- Fomentar la vinculación con los sectores industriales, gubernamentales y de la sociedad civil, a través de convenios específicos de investigaci6n; programas de educaci6n continua; desarrollo de material didáctico técnico y de divulgación científica; asesorías profesionales y esquemas novedosos de presentaci6n de servicios técnicos.
PERFIL DEL GRADUADO
El graduado de la Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental:
- Posee una visión amplia y actualizada de la gestión en el medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales.
- Genera, desarrolla y aplica el conocimiento científico del campo en forma original e innovadora.
- Diseña, desarrolla y evalúa la investigación en función a la realidad regional y nacional.
- Se integra a equipos multidisciplinarios para abordar y resolver problemas para un desarrollo sustentable.
- Desarrolla propuestas a los desafíos que impone la conservación del medio ambiente para una mejor calidad de vida de la población.
PLAN DE ESTUDIO
I Ciclo |
Estadística aplicada |
4 |
Ecología, medio ambiente y desarrollo sostenible |
4 |
|
Legislación ambiental |
4 |
|
Contaminación e indicadores de sostenibilidad ambiental |
4 |
|
Evaluación de impacto ambiental |
4 |
|
Restauración y rehabilitación ambiental |
4 |
|
24 |
II Ciclo |
Seminario de tesis |
4 |
Experimentación ambiental |
4 |
|
Evaluación económica y social de proyectos ambientales |
4 |
|
Ingeniería de proyectos ambientales |
4 |
|
Sistemas de gestión y auditoría ambiental |
4 |
|
Residuos urbanos e industriales |
4 |
|
24 |
||
COSTOS
- Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)
- Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)
- Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)
OBTENCIÓN DEL GRADO
El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
- Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley Nº30220 para maestrías.
- Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley Nº30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
- Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley N°30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
- Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.