PRESENTACIÓN
Objetivos:
- Formar en los profesores una metodología de trabajo docente que les permita constituirse en facilitadores de construcción de conocimiento por parte de sus alumnos, con una clara visión de aprendizaje como proceso de formación de vida.
- Proporcionar una aproximación rigurosa a los fundamentos teóricos de la educación que Ie permita a los participantes un análisis y comprensión de los procesos de formación y capacitación, para poder ser plasmados con los estudiantes, en los diferentes niveles y modalidades.
- Estudiar, evaluar y proyectar un paradigma educativo centrado en el estudiante y la adquisición de habilidades en las diferentes menciones.
- Facilitar, contribuir e incrementar la eficiencia de las tareas educativas permitiendo la distribución del conocimiento e información sobre los cambios que se vienen produciendo en las instituciones educativas.
- Desarrollar Líneas temáticas de investigación que representen conocimiento útil para la solución de problemas de la educación, tanto en la formación de los educadores, como los relacionados con nuestro país.
PERFIL DEL GRADUADO
El graduado de la Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Superior e Investigación se encuentra preparado para:
- Conocer e interpretar las distintas posturas filosóficas, sociológicas y otras disciplinas que se relacionan con la práctica educativa.
- Trazar estrategias pedagógicas y didácticas que favorezcan el desarrollo del saber.
- Responder a los avances de la ciencia y tecnología que demandan los retos que plantean los procesos educacionales, culturales y sociales.
- Desarrollar en el estudiante un profundo criterio de análisis y métodos de investigación científica con orientación a la docencia universitaria.
- Realizar propuestas de solución de problemas o mejora en el ámbito educativo.
PLAN DE ESTUDIO
I Ciclo |
Metodología de la investigación |
4 |
Historia de la educación y corrientes pedagógicas |
4 |
|
Sociología de la educación |
4 |
|
Diseño curricular |
5 |
|
Estadística aplicada |
4 |
|
Seminario de Tesis I |
4 |
|
25 |
II Ciclo |
Realidad de la educación superior |
4 |
Métodos cualitativos de investigación |
5 |
|
Seminario de didáctica de la educación superior |
4 |
|
Seminario de diseño y evaluación de currículo en la educación |
5 |
|
Seminario de Tesis II |
5 |
|
23 |
||
COSTOS
INVERSIÓN
Inscripción : S/ 130.00 (examen de admisión)
Matrícula : S/ 250.00 (por ciclo)
Pensiones : S/ 450.00 (05 cuotas por ciclo)
OBTENCIÓN DEL GRADO
El Grado Académico se obtiene luego de cumplir los siguientes requisitos:
- Concluir con nota aprobatoria el total de cursos de la Malla Curricular, que contempla 48 créditos académicos requeridos por Ley Nº30220 para maestrías.
- Acreditar un idioma extranjero o lengua nativa en conformidad a la Ley Nº30220 y al Reglamento de la Escuela de Posgrado.
- Elaborar y sustentar una Tesis o Trabajo de Investigación en conformidad con la Ley Nº30220 y el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
- Los estudios de posgrado se realizan mediante la modalidad presencial.